

CONSEJO NACIONAL DE CULTURA
A propósito de la presentación pública del número monográfico de la Revista Nacional de Cultura dedicado al tema de la fotografía (No. 12, enero-abril 2008), surgió la posibilidad de inaugurar, simultáneamente, una muestra de fotografías del señor Luis Pacheco Montesdeoca, destacado cronista gráfico de la capital. El señor Pacheco fue muy conocido en los círculos sociales de Quito, sobre todo en las décadas de los cincuenta y sesenta del siglo XX. Esta muestra causó enorme expectación en el público, pues, sin duda, las fotografías exhibidas, que provinieron del archivo que mantenía uno de los hijos de este fotógrafo y también dedicado al ramo, el señor René Pacheco, evocaban instantes de la vida cotidiana de la cual muchos de los espectadores habían sido parte. Asimismo, en los más jóvenes estas fotografías mostraban lugares y acontecimientos desconocidos para ellos pero igualmente sorprendentes: una casa que había sido derrocada, la vestimenta que se utilizaba en esos tiempos, el modelo de los vehículos, las costumbres citadinas, el cambio de circulación en las calles, los espectáculos de la época como los corsos de carnaval a los bailes por inocentes. De este modo, el recuerdo y la sorpresa, ambos por igual, se confundían para agrupar en la mente de quienes pudieron ver la muestra una serie de sensaciones.
Como consecuencia de esta acogida, el público solicitó repetidamente que se editara un catálogo de la muestra del señor Pacheco. Este fue el origen de la colección de libros que, en otro apartado de esta página web, se reseña con amplitud y que fue bautizada como "Fotografía del Siglo XX". Ya a finales del propio 2008, circuló el libro titulado "Imágenes. Quito. Los Cincuenta", con una amplia selección de las obras antes expuestas. La respuesta del público fue tal, que este libro se encuentra totalmente agotado.
Este fue, en pocas palabras, el inicio de dos actividades conjuntas, la edición de libros y la preparación de exposiciones de fotografía. Lo uno como complemento de lo otro, efectivamente. Si bien los libros son editados con el fin de difundir el trabajo de connotados fotógrafos del país, su tiraje y su precio no permiten una masiva delectación estética de las fotos. De ahí que la muestra se presentó como una necesidad para ampliar el espectro de audiencia y crecer el beneficio colectivo que conlleva.
En el transcurso de estos últimos tres años se han preparado diversas exposiciones: unas que, como la de Pacheco, han tenido la finalidad de complementar la obra editorial; otras que han conservado una propia individualidad, y que, por razones estrictamente económicas, haya sido imposible su complementación con un libro.
En este sentido, el presente segmento de nuestra página podrá mostrar imágenes que no se encuentran en los libros de nuestras diversas colecciones. Su finalidad, permitir que quien visita este portal, vaya apreciando los valores estéticos de la fotografía, pero, a la vez, vaya constatando el mérito de los profesionales del lente, muchas veces olvidados por el tráfago cotidiano, su carrera y su capacidad técnica.
Empero, si podemos ir más allá de esta primera apreciación, es necesario recordar que la fotografía evoca, contribuye a fortalecer la identidad, afirma la querencia por lo propio, por lo nuestro.
En resumen, esta obra ha sido tomada como parte de la obligación que, desde el presente, tenemos para todos quienes desde el pasado han construido nuestra identidad.


Consejo Nacional de Cultura del Ecuador
Av. Colón E5-34 y Juan León Mera
Edificio Ministerio de Cultura
Tercer Piso "A"
Teléf: 593-2220953// 2221093
Quito - Ecuador
Secretarías Nacionales
Secretarías
Ministerios Coordinadores