top of page
Consejo Nacional de Cultura
Consejo Nacional de Cultura
Consejo Nacional de Cultura

PREMIO EUGENIO ESPEJO

 

El Consejo Nacional de Cultura, emprendió en el año 2009, en una inédita tarea, la de publicar una Colección sobre el Premio Nacional “Eugenio Espejo”, la presea cultural más importante del país, con la cual son  galardonados hombres y mujeres  por su trabajo en beneficio del desarrollo cultural de la nación. Esta colección tiene como propósito fijar en la memoria colectiva la trayectoria de un galardón, como un capítulo de trascendencia en la historia cultural de nuestra patria, que se instauró en 1975,  y fue Manuel Benjamín Carrión, el primero en recibirlo. Cada volumen contiene la legislación sobre el premio,  un esbozo de la personalidad del ganador, los discursos pronunciados en cada ceremonia de entrega, los comentarios de prensa al respecto, un portafolio de fotografías del acto de premiación  y una confesión autobiográfica de cada uno de los galardonados. El Consejo Nacional de Cultura tiene destaca participación en el proceso de adjudicación y en la publicación de dicha Colección, que se inició con la publicación de un plegable que se constituyó en un adelanto de lo que fue la edición del libro “Memorias del Premio Espejo”,  tomo I,  1975-1984; así como la publicación de los volúmenes del Premio Espejo 2009 y 2010. Esta listo para su publicación el volumen 2011 y se trabaja en las Memorias, Tomo II.

 

DESPLEGABLE

 

 

 

 

 

 

30 x 21 cm.

8 páginas

Papel couché mate

Edición Ilustrada

Agotado

 

Este desplegable constituyó un adelanto del libro Memorias del Premio “Eugenio Espejo”, y presenta sintéticamente datos sobre los 78 premiados hasta el 2009, así como reproduce párrafos de algunos de los discursos pronunciados en las diversas ceremonias de entrega del galardón, fotografías en blanco, negro y color; extractos de los artículos sobre el tema publicados en la prensa y firmados por escritores como Raúl Andrade, Mario Monteforte, Hernán Rodríguez Castelo y Luis Alberto Luna Tobar.

 

IRVING  IVÁN ZAPATER

MEMORIAS DEL PREMIO NACIONAL EUGENIO ESPEJO

1975-1984

TOMO I

 

 

 

 

31 x 23 cm.

316 páginas en papel couché mate

Edición ilustrada

Pasta dura con sobrecubierta

ISBN: 9978-92-790

Primera Edición 2009

 

Este volumen tiene una relación histórica sobre el Premio Nacional de Cultura “Eugenio Espejo” que fue creado en 1975, durante el Gobierno del  General (r) Guillermo Rodríguez Lara.  Comprende un ensayo histórico sobre el premio y una cronología de las personas naturales  e instituciones premiadas hasta el 2009. En este volumen se estudia a los primeros seis ganadores del premio, con un esbozo de su personalidad, los discursos pronunciados en cada ceremonia de entrega, los comentarios de prensa al respecto  y una confesión autobiográfica de cada uno de los galardonados.

 

 

PREMIO NACIONAL EUGENIO ESPEJO 2009 y 2010

 

20 x 20 cm.

76 páginas en papel couché mate

Edición ilustrada

Pasta Dura

ISBN: 978-9978-92-872-1

Primera edición 2010

Agotado

 

Este volumen sobre el Premio Nacional “Eugenio Espejo”  2009, contiene la legislación que sirvió de base para la concesión del galardón; los discursos de los involucrados; las entrevistas a los premiados  que fueron realizadas en los diversos medios de comunicación impresa del país; y, las reseñas biográficas de los ganadores, así como un portafolio de fotografías sobre la entrega de la presea, acto que se cumplió en el Palacio de Gobierno, en Quito.

 

El segundo volumen de la serie, iniciada en el 2009  cuyo objetivo es fijar en la memoria colectiva  la trayectoria de la más importante presea  cultural del país, que entrega el Gobierno ecuatoriano. En este número, se recogen la resolución aprobada  por el Consejo Nacional de Cultura, las ternas de los candidatos y el decreto ejecutivo que dispuso la entrega del premio  en las cinco categorías establecidas, los discursos de orden, así como las entrevistas concedidas  por los galardonados a los medios de comunicación impresa del país, los artículos sobre el tema y un portafolio de fotografías alusivas. Además, se destaca una reseña biográfica de los premiados.

 

Consejo Nacional de Cultura
Consejo Nacional de Cultura

FOLLOW ME

bottom of page